Contactos Interacciones: 6826
Búsqueda del medicamento por su nombre

Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin y alcohol

Resultado de la verificación de la compatibilidad del medicamento Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin con el alcohol. ¿Se pueden tomar conjuntamente o esta combinación no es válida?

Resultado de la verificación:
Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin <> Alcohol
Relevancia: 01.01.2021

Al verificar la interacción según fuentes acreditadas Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com contraindicaciones o efectos secundarios se han encontrado que pueden causar daño o aumentar el efecto negativo cuando el medicamento se usa con alcohol.

Consumidor:

El uso de isoniazida junto con rifampicina puede causar efectos secundarios graves que pueden afectar a su hígado. Llame a su médico inmediatamente si usted experimenta fiebre, escalofríos, dolor de las articulaciones o hinchazón, cansancio excesivo o debilidad, sangrado o moretones inusuales, erupción cutánea o picazón, pérdida del apetito, náusea, vómitos, o coloración amarillenta de la piel o el blanco de sus ojos. Si su médico de prescribir estos medicamentos juntos, usted puede necesitar un ajuste de dosis o pruebas especiales para poder tomar ambos medicamentos. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

VIGILAR de CERCA: El riesgo de hepatotoxicidad es mayor cuando la rifampicina y la isoniazida se administra en forma concomitante que cuando los fármacos se administran solos. Rifampicina parece alterar el metabolismo de la isoniazida y aumentar la cantidad de metabolitos tóxicos. Teóricamente, una reacción similar puede ocurrir con la rifabutina y la isoniazida. Los pacientes que son mayores, tienen insuficiencia hepática, son los lentos de isoniazida, bebe alcohol a diario, son de sexo femenino, o si está tomando otros fuertes CYP450 agentes inductores pueden estar en mayor riesgo de hepatotoxicidad.

GESTIÓN: Cierre mensual de monitoreo para la clínica o de laboratorio de pruebas de la alteración de la función hepática se recomienda. Los pacientes deben ser advertidos de informar rápidamente a los primeros síntomas de la hepatitis, tales como fatiga, debilidad, malestar general, anorexia, náuseas o vómitos. La interrupción de uno o ambos medicamentos puede ser necesario.

Fuentes
  • Askgaard DS, Wilcke T, Dossing M "Hepatotoxicity caused by the combined action of isoniazid and rifampicin." Thorax 50 (1995): 213-4
  • "Product Information. Mycobutin (rifabutin)." Pharmacia and Upjohn, Kalamazoo, MI.
  • Kumar A, Misra PK, Mehotra R, et al "Hepatotoxicity of rifampin and isoniazid." Am Rev Respir Dis 143 (1991): 1350-2
  • Abadie-Kemmerly S, Pankey GA, Dalvisio JR "Failure of ketoconazole treatment of blastomyces dermatidis due to interaction of isoniazid and rifampin." Ann Intern Med 109 (1988): 844-5
  • Steele MA, Burk RF, Des Prez RM "Toxic hepatitis with isoniazid and rifampin." Chest 99 (1991): 465-71
  • Yamamoto T, Suou T, Hirayama C "Elevated serum aminotransferase induced by isoniazid in relation to isoniazid acetylator phenotype." Hepatology 6 (1986): 295-8
  • "Product Information. INH (isoniazid)." Ciba Pharmaceuticals, Summit, NJ.
  • O'Brien RJ, Long MW, Cross FS, et al "Hepatotoxicity from isoniazid and rifampin among children treated for tuberculosis." Pediatrics 72 (1983): 491-9
  • Cerner Multum, Inc. "UK Summary of Product Characteristics." O 0
  • Cerner Multum, Inc. "Australian Product Information." O 0
  • Sarma G, Immanuel C, Kailasam S, Narayana AS, Venkatesan P "Rifampin-induced release of hydrazine from isoniazid." Am Rev Respir Dis 133 (1986): 1072-5
  • Acocella G, Bonollo L, Garimoldi M, et al "Kinetics of rifampicin and isoniazid administered alone and in combination to normal subjects and patients with liver disease." Gut 13 (1972): 47-53
  • "Product Information. Rifadin (rifampin)." Hoechst Marion-Roussel Inc, Kansas City, MO.
  • Canadian Pharmacists Association "e-CPS. Available from: URL: http://www.pharmacists.ca/function/Subscriptions/ecps.cfm?link=eCPS_quikLink."
Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin

Nombre genérico: isoniazid / pyrazinamide / rifampin

Marca comerciale: Rifater

Sinónimos: no

Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin <> Alcohol
Relevancia: 01.01.2021

Al verificar la interacción según fuentes acreditadas Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com contraindicaciones o efectos secundarios se han encontrado que pueden causar daño o aumentar el efecto negativo cuando el medicamento se usa con alcohol.

Consumidor:

Pregúntele a su médico antes de usar rifampicina junto con pirazinamida. Esto puede causar daños en el hígado. La función hepática y los niveles de fármaco en la sangre pueden ser monitoreados a través de análisis de sangre durante el tratamiento. Llame a su médico si usted experimenta fiebre, erupción cutánea, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, fatiga, en la parte superior derecha dolor abdominal, orina oscura e ictericia. Usted puede necesitar un ajuste de dosis o pruebas especiales para poder tomar ambos medicamentos. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: dos meses de UN régimen consistente de rifampicina (RIF) y pirazinamida (PZA) para el tratamiento de la infección tuberculosa latente (ITL) ha sido asociado con la lesión en el hígado dando lugar a altas tasas de hospitalización y muerte. El mecanismo exacto de la interacción es desconocido, a pesar de que ambos agentes son individualmente hepatotóxicos y pueden tener efectos aditivos en el hígado durante la coadministración. En un estudio de cohorte prospectivo de 224 pacientes en un entorno de la comunidad, entre 1999 y 2001, los investigadores encontraron que el riesgo de hepatotoxicidad en pacientes que reciben la RIF-PZA régimen se triplicó en comparación con los pacientes que recibieron seis meses de isoniazida (INH). Cuando los pacientes fueron controlados de forma más intensa, hepatotoxicidad severa no se desarrollan, pero la diferencia no alcanzó significación estadística.

ADMINISTRACIÓN: La Sociedad Torácica Americana y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que los dos meses de RIF-PZA régimen general no debe ofrecerse a los pacientes con la infección de tuberculosis latente (Nota: Esta recomendación no se aplica para el uso adecuado de RIF y PZA de la tuberculosis de los regímenes para el tratamiento de las personas con la enfermedad de TUBERCULOSIS activa). Una niña de nueve meses de duración diaria INH sigue siendo el tratamiento preferido para la infección de tuberculosis latente en tanto el VIH-negativos y los pacientes VIH-positivos. Otras opciones aceptables incluyen nueve meses de dos veces por semana INH, o seis meses de día o dos veces por semana INH. Dos veces por semana, la terapia debe ser administrado bajo la terapia de observación directa (DOT), y la de seis meses de los regímenes generalmente no debe ser utilizado en personas infectadas por el VIH, las personas con lesiones fibróticas en las radiografías de tórax, y los niños. Cuatro meses de diario RIF puede ser considerado para las personas que son contactos de pacientes con INH-resistente, RIF susceptibles a la TUBERCULOSIS. La RIF-PZA régimen nunca deben ser ofrecidos a los pacientes que están tomando medicamentos concomitantes asociados con la lesión en el hígado; los pacientes que beben alcohol en exceso (incluso si el consumo de alcohol es interrumpirse durante el tratamiento); los pacientes con enfermedad hepática subyacente; y los pacientes con una historia de INH-asociada a daño hepático. RIF-PZA puede ser considerado en pacientes cuidadosamente seleccionados si hay razón para creer que no es probable para completar el preferido de seis o de nueve meses de regímenes. Si RIF-PZA está prescrito, la PZA de la dosis debe ser de no más de 20 mg/kg/día (hasta un máximo de 2 g/día) o 50 mg/kg dos veces a la semana (hasta un máximo de 4 g dos veces a la semana), y no más de un suministro de dos semanas de los medicamentos dispensados en cualquier momento dado. Los pacientes deben ser evaluados en persona por un profesional de la salud a los 2, 4 y 6 semanas de tratamiento para la adherencia, la tolerancia y los efectos adversos, y a las 8 semanas para documentar la finalización del tratamiento. Los pacientes también deben ser instruidos para descontinuar los medicamentos inmediatamente y busque atención médica si los signos y síntomas de lesión hepática desarrollar, incluyendo fiebre, erupción cutánea, anorexia, náuseas, vómitos, fatiga, dolor en cuadrante superior derecho, orina oscura e ictericia. El suero de las transaminasas y de la bilirrubina deben ser medidos al inicio y a los 2, 4, 6 y 8 semanas de tratamiento en pacientes que toman RIF-PZA. La terapia debe ser retirado y no se reanuda si los niveles de transaminasas exceder de cinco veces el límite superior de la normalidad o se encuentran en cualquier lugar por encima del rango normal cuando va acompañada de síntomas de la hepatitis, o si la bilirrubina sérica es mayor que el rango normal. Estados UNIDOS los proveedores de salud deben denunciar los posibles casos de RIF-PZA de la hepatotoxicidad de los CDC de la División de Eliminación de la Tuberculosis, teléfono 404-639-8442.

Fuentes
  • Kunimoto D, Warman A, Beckon A, Doering D, Melenka L "Severe hepatotoxicity associated with rifampin-pyrazinamide preventative therapy requiring transplantation in an individual at low risk for hepatotoxicity." Clin Infect Dis 36 (2003): E158-61
  • "Update: Fatal and severe liver injuries associated with rifampin and pyrazinamide treatment for latent tuberculosis infection." MMWR Morb Mortal Wkly Rep 51 (2002): 998-9
  • CDC. Centers for Disease Control and Prevention. "Update: Adverse event data and revised American Thoracic Society/CDC recommendations against the use of rifampin and pyrazinamide for treatment of latent tuberculosis infection--United States, 2003." MMWR Morb Mortal Wkly Rep 52 (2003): 735-9
  • McNeill L, Allen M, Estrada C, Cook P "Pyrazinamide and rifampin vs isoniazid for the treatment of latent tuberculosis: improved completion rates but more hepatotoxicity." Chest 123 (2003): 102-6
  • Jasmer RM, Saukkonen JJ, Blumberg HM, et al. "Short-Course Rifampin and Pyrazinamide Compared with Isoniazid for Latent Tuberculosis Infection: A Multicenter Clinical Trial." Ann Intern Med 137 (2002): 640-647
  • CDC. Centers for Disease Control. "Update: fatal and severe liver injuries associated with rifampin and pyrazinamide for latent tuberculosis infection, and revisions in American Thoracic Society/CDC recommendations--United States, 2001." Morb Mortal Wkly Rep 50 (2001): 733-5
Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin

Nombre genérico: isoniazid / pyrazinamide / rifampin

Marca comerciale: Rifater

Sinónimos: no

Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin <> Alcohol
Relevancia: 01.01.2021

Al verificar la interacción según fuentes acreditadas Drugs.com, Rxlist.com, Webmd.com, Medscape.com contraindicaciones o efectos secundarios se han encontrado que pueden causar daño o aumentar el efecto negativo cuando el medicamento se usa con alcohol.

Consumidor:

La isoniazida puede causar problemas en el hígado, y tomar con alcohol puede aumentar el riesgo. Usted debe evitar o limitar el uso de alcohol durante el tratamiento con isoniazida. Llame a su médico de inmediato si usted tiene fiebre, escalofríos, dolor de las articulaciones o hinchazón, sangrado o moretones inusuales, erupción de piel, picor, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces pálidas, y/o coloración amarillenta de la piel o los ojos, ya que estos pueden ser los signos y síntomas de daño hepático. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: los pacientes alcohólicos han demostrado que tienen una mayor incidencia de la isoniazida hepatotoxicidad inducida. El mecanismo no ha sido establecida.

GESTIÓN: los Pacientes deben ser aconsejados para evitar la combinación de alcohol y a la isoniazida y a los clínicos deben ser conscientes de que el riesgo para el aumento de la hepatotoxicidad en estos pacientes.

Fuentes
  • "Product Information. INH (isoniazid)." Ciba Pharmaceuticals, Summit, NJ.
Isoniazid, pyrazinamide, and rifampin

Nombre genérico: isoniazid / pyrazinamide / rifampin

Marca comerciale: Rifater

Sinónimos: no

Interacción con la comida y el estilo de vida
Interacción con las enfermedades
Interacción de los medicamentos